LA NOCHE CUBRE CON SU MANTO EL MUNDO DE COLORES PARA VESTIR DESPUÉS DE AZUL CADA AMANECER QUE FLORECE LLENÁNDONOS DE VIDA.
RUTINA
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Un tumulto lleno el pasillo se hizo presente la algarabía, luego la euforia fluyo hasta la muerte de aquel domingo; cada cual dejo impresa su risa, para perderse en lo cotidiano que lleva al olvido sin cambios, solo rutina en retirada.
Hola amiga que nostalgica y tediosa es la rutina un escrito muy triste espero solo sea momentaneo. Un gran abrazo que tengas una hermosa semana que acava de empesar.
Mi querida María, es bueno cambiar la rutina de vez en cuando, para no pasar al olvido. Suenan melancólicas tus letras, pero, no les quita la belleza y lo verdadero que expresan.
Deseo que siempre ,haya momentos que alteren la monotonia de lo mismo... DE LA RUTINA ODIOSA,,,!!A pesar del tema... es lindo como lo escribís..!! Saludos... bahienses,AMIGA..!!
Medianoche,a veces la rutina es una sucesión de cosas sin sentido,donde nos perdemos sin norte, ni dirección. También a veces es calma,tranquilidad que nos recupera del ajetreo de la vida. En cualquier caso la rutina es el peso de la costumbre en nuestra vida...En definitiva una oportunidad para pensar,para crear y superarnos. Mi gratitud por compartir y mi abrazo,amiga. M.Jesús
Una esfera brillaba bajo el límite del tiempo Se hace invisible, es un espacio vacío Demasiado oculto, su sendero, su silencio. No hay voces ni sonidos, todo se mece con el viento en esa esfera la noche brilla de espejos, como diamantes nocturnos, como sombras dispersas en su olvido. Hay una pequeña luz temerosa que se apaga y el silencio atraviesa ríos, y montañas Como un diamante perdido en el suburbio. Hay abismos en la frontera que se hunde en las tinieblas Dolientes. Ataviado se desplaza un nuevo día despejando el insondable laberinto sin salidas, solo el sol que despunta percibe que solo él, podrá vencer Ese espacio vacío, sin nombre, sin final. A-M-R
Tú lo pides yo me enredo en la túnica mientras ríes, y la brisa nos arrima vaporosa la semilla amorosa, mientras el sol se despierta tenebroso entre la ardiente Arena salvaje. Tú lo pides yo lo ansío cuando el mar participa con sus olas, acaricia mis ojotas me las lleva, me desnuda lentamente. Tú te ríes yo despierto entre tus brazos, y la marea nos aleja sin sentirlo, estamos lejos en un país donde nada es más hermoso, donde solo somos dos que nos amamos, entre olas caprichosas Y delfines de colores. A-M-R
Cuantas horas y minutos pasan sin que pueda llegar a tu corazón, cuanta angustia y encono se factura, tanta nostalgia y olvido para qué. Donde se fue el candor de tu voz, tu andar de travieso mozo elegante, tu guante de cuero, tu lazo de piel, es que ya tus versos poéticos fugaron. No escribes mis canciones de amor, el papel se transformó es piedra, el oleaje de tu sentir es hierro candente, tu sueño se transformó en nube oscura. Donde estas que no te veo, ni te siento, el amanecer llega lentamente a mi sien, la noche dejo su huella en ella sin piedad, la luna roja se descubrió negándote. Yo aún te espero en mi cielo esmeralda, juntando jazmines para nuestra noche de pasión, soñando con el jardín donde nació el amor Este que me consume, me deleita aún sin ti. A-M-R
Y así una y otra vez.
ResponderEliminarExcelente texto, querida amiga.
Un beso con mi habitual admiración
Hola amiga que nostalgica y tediosa es la rutina un escrito muy triste espero solo sea momentaneo.
ResponderEliminarUn gran abrazo que tengas una hermosa semana que acava de empesar.
Mi querida María, es bueno cambiar la rutina de vez en cuando, para no pasar al olvido. Suenan melancólicas tus letras, pero, no les quita la belleza y lo verdadero que expresan.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo amiga.
Feliz comienzo de semana
Rutina, un hacer para la nada, el vacío, algo as{i como el mismo rito. Un beso. carlos
ResponderEliminarCuantas veces sentimos esa rutina y sentimos la necesidad de alejarnos de ella...Muy bello tu escrito y tan real como la vida que es...
ResponderEliminarMuaks.
Que ciclo, no?
ResponderEliminarMe gusta el viernes, y odio la tarde del domingo.
Pero estàn unidas!!
Bien escrito.
Un abrazo.
absolutamente real...
ResponderEliminarcontenta de estar aquí!
beso grande
A veces, salir de la rutina es ir a peor, así que, en la rutina me quedo, aunque a veces la adorne:)
ResponderEliminarBesos
Estupendo escrito. Todos sentimos la rutina en nuestras carnes, es inevitable.
ResponderEliminarUn abrazo
Deseo que siempre ,haya momentos que alteren la monotonia de lo mismo... DE LA RUTINA ODIOSA,,,!!A pesar del tema... es lindo como lo escribís..!!
ResponderEliminarSaludos... bahienses,AMIGA..!!
SERGIO
La rutina nos come el alma.
ResponderEliminarBesos.
Mor.
Y se vuelve a partir desde ese lugar.
ResponderEliminarCuando cae el domingo, se despierta la cotidianidad.
Un abrazo
Es triste pensar lo que estaremos haciendo tal día y a tal hora, presos de la rutina que trata de dominar nuestras vidas...
ResponderEliminarabrazzzusss
la rutina...que marea tan inhospita..
ResponderEliminarun abrazo
V.
http://poemasdeveronica.blogspot.com/
Excelente prosa poética. Muy bien armada
ResponderEliminarTe felicito porque es algo distinto de lo que venís escribiendo.
si, es estresante!
ResponderEliminarun abrazo
Hay que programar para no caer en la rutina, aunque esta muchas veces nos atrapa y preferimos a la tragedia, pero no seamos pesimistas y si creativos.
ResponderEliminarExcelente reflexión amiga María Rosario.
Abrazos
Medianoche,a veces la rutina es una sucesión de cosas sin sentido,donde nos perdemos sin norte, ni dirección. También a veces es calma,tranquilidad que nos recupera del ajetreo de la vida. En cualquier caso la rutina es el peso de la costumbre en nuestra vida...En definitiva una oportunidad para pensar,para crear y superarnos.
ResponderEliminarMi gratitud por compartir y mi abrazo,amiga.
M.Jesús